MUROS DE LUZ
Teníamos el agua, el fuego,
la tierra y el aire. Y ahora,
también la luz.
SOBRE EL AUTOR:
AITOR ORTIZ
SOBRE LA OBRA:
MUROS DE LUZ
MUROS DE LUZ
Teníamos el agua, el fuego,
la tierra y el aire. Y ahora,
también la luz.
SOBRE EL AUTOR:
AITOR ORTIZ
SOBRE LA OBRA:
MUROS DE LUZ
AITOR ORTIZ
Este artista bilbaíno lleva más de 15 años
fotografiando la arquitectura y
trascendiendo los límites de ambas
disciplinas. Aitor trabaja con el espacio y
las formas para plantearnos una serie de
incógnitas visuales y cognitivas a través
de la disolución y transmutación de lo real.
AITOR ORTIZ
Ha publicado más de una docena de libros
y participado en varios e interesantes
proyectos: la documentación fotográfica
del proceso de construcción del Museo
Guggenheim Bilbao (1995-1989), la
colaboración con el artista suizo Not Vital
en la publicación de su obra (2012), en el
proyecto editorial Memorial International
Notre Dame de Lorette (2015), con el
arquitecto francés Philippe Prost. Además,
ha sido recientemente beneficiario de una
beca Leonardo, otorgada por la Fundación
BBVA, para la realización del proyecto LINK.
AITOR ORTIZ
Recientemente, ha finalizado y presentado
un proyecto monográfico sobre la obra
construida del arquitecto Antoni Gaudí.
Su trabajo se ha expuesto de manera
individual en el Museo de la Universidad
de Navarra, Pamplona (2018), Le
Centquatre, París (2015), MACUF,
A Coruña (2014), FOTOGRAFISKA,
Estocolmo (2011), Museo Patio Herrariano,
Valladolid (2009) o el Museo ARTIUM,
Vitoria (2006).
AITOR ORTIZ
También ha participado en exposiciones
colectivas en más de treinta países y su
trabajo está presente en colecciones de
diversos centros: Museo Nacional de Arte
Reina Sofía; la Colección Iberdrola; el
Museo Guggenheim Bilbao; el Museo Patio
Herreriano y la Colección de Arte
Contemporáneo de la Fundación
"La Caixa", entre otros.
MUROS DE LUZ
“Muros de luz” es una intervención site
especific en uno de los muros del hotel
Arbaso, que consta de una fotografía de
las canteras de mármol negro de Markina,
simulando un bloque macizo de piedra de
la propia cantera. Incorpora el hueco de
la chimenea como fuente generadora de luz
y calor en el interior del muro, y su luz
se filtra por un corte que fisura la piedra.

MUROS DE LUZ
“Muros de luz busca explorar las claridades
y oscuridades físicas y simbólicas de
un lugar primigenio que provoca
incertidumbre, pero que puede ser también
refugio, un espacio de intimidad que
nos obliga a ejercitar nuestra capacidad
de mirarnos hacia adentro en silencio.
Siempre desde el ámbito ficticio de la
representación que es, como todos sabemos,
una forma de crear realidad”.
MUROS DE LUZ
El monolito, en el lado de la recepción
del hotel, muestra las propias vetas de
la piedra como inscripciones ancestrales
o pinturas rupestres, que evocan el
fulgor de su interior, mientras que en el
lado opuesto, el bloque se parte
intencionadamente, generando una tensión
compositiva. Los detalles constructivos
del muro realizados en acero crean incisiones
efectuadas en la propia piedra y una hendidura
refleja la luz provocada por el propio
magma interior de la roca.
MUROS DE LUZ
“En un laborioso proceso de collage
digital, el artista inserta espacios
ortogonales blancos en diferentes
fragmentos de la masa pétrea. Con un
tono sublime y melodramático, presenta
un lugar aparentemente monumental pues la
figura humana que podría servir como referente
de la escala, real o inventada, está,
una vez más, totalmente ausente. Las texturas
y los contrastes del blanco y negro son
cuidadosamente trabajados para conseguir un
efecto de trampantojo apoyándose en las dos
dimensiones de la fotografía.”
MUROS DE LUZ
La puesta en escena de las imágenes en las
paredes del hotel se convierte en un gesto
artístico, que expande el propio acto fotográfico,
interactuando con cualidades propias de otras disciplinas
artísticas como la pintura, la arquitectura o la
escultura, y provoca en el espectador un condicionamiento
de su percepción.
El muro de la cantera se traslada al interior del hotel,
y exige al espectador valorar y conjugar su experiencia
y percepción, vinculando, inevitablemente, la fotografía
realizada en la cantera, la intervención creada ex
profeso y el propio espacio del hotel, cuyo pavimento
ha sido realizado con el mismo tipo de piedra.
MUROS DE LUZ
En palabras de la crítica de arte Marta Gili:
“Ortiz explora, pues, los modos en los que
experimentamos el espacio que nos rodea y cómo
nos medimos con él, o lo que es lo mismo, de qué
forma armonizamos nuestro espacio físico con nuestro
espacio mental. Desde lo íntimo a lo publico, desde
lo interior a lo exterior o, instalándonos en fronteras
más físicas, desde nuestra propia piel hasta el resto
del mundo”.