De la Bella Easo, pasando por Irutxulo hasta llegar a Donostia-San Sebastián

Reservar

icon-circle

De la Bella Easo, pasando por Irutxulo hasta llegar a Donostia-San Sebastián

Sanse, Donosti, San Sebastián…Pero pocos somos los donostiarras que sabemos que antiguamente, Donostia-San Sebastián también ha sido denominado con otros nombres: entre otras, la Bella Easo e Irutxulo. ¿Sabes por qué?


Donostia-San Sebastián

San Sebastián ha sido el nombre oficial de la capital guipuzcoana desde 1980, y su nombre en euskera, también oficial, Donostia, que según algunos lingüistas, proviene de la unión de dos palabras latinas: “Domine (San) + Ostium (Ostia = puerto), lo que hace referencia al “Señor del Puerto”, a Sebastián Mártir. 

La Bella Easo

Hubo una época, sin embargo, que no fue así; según los historiadores, existió durante un tiempo la creencia de que la ciudad romana de Oiasso (Easo) estuvo ubicada donde ahora se encuentra la ciudad, hecho que dio lugar a que se le denominara de esta forma. Sin embargo, todo indica que el verdadero asentamiento se encontraba en la ciudad fronteriza de Irún, donde, por cierto, existe el “Museo Oiasso”.

Sin embargo, todavía queda algún resquicio de aquellos tiempos. Para muestra, el código del aeropuerto de San Sebastián, cuyas siglas comienzan por EAS. Y el personaje que ha estado presente hasta hace pocos años en la tamborrada infantil, “La Bella Easo”, representante femenina en la gran fiesta de la ciudad.

Irutxulo

Es el topónimo menos conocido, y es que era utilizado por los pescadores que entraban a San Sebastián, que veían la ciudad con tres entradas (irutxulo significa, en vasco, tres agujeros): la entrada entre el Monte Igueldo y la Isla Santa Clara, el monte Urgull y el monte Ulía y la Isla y el Monte Urgull.

Únete a nuestro club ONGI ETORRI y disfruta de las ventajas de alojarte en ARBASO. HAZTE MIEMBROicon-circle